Buenos días Soñadores!! Empezamos la semana con algo que me hace especial ilusión, una nueva sección con entrevistas a artistas y proveedores que se dedican al mundo de las bodas y los eventos. Junto con ellos descubriremos, cosas en las que los novios no caéis a la hora de contratarles, ideas y consejos a la hora de planificar, las últimas tendencias en su sector, y muchas cosas más.
La persona con la que voy a empezar esta sección se llama Laura Trillo de Músicos Madrid, la conocí hace un par de semanas en uno de los talleres de La Perfecta Prometida, y su simpatía y alegría me enganchó desde el minuto uno. Disfruté un montón de su charla, descubriendo infinidad de cosas que se nos escapan cuando estamos al otro lado de su trabajo. Así que, cuando pensé en esta sección, me vino enseguida a la cabeza su nombre.
¿No te decides por la música que sonará el día de tu boda? La banda sonora de vuestra película favorita, la canción que sonaba cuando os conocisteis, esa canción que pones cuando lo único que te apetece es bailar… ¡todas vuestras canciones tienen cabida en vuestra boda! Sólo tenéis que saber cuál es el momento perfecto. Y del resto se ocupará MusicosMadrid.com. Cinco años de trayectoria y cientos de bodas a sus espaldas avalan a esta empresa cuyo objetivo es personalizar al máximo las bodas en las que participan.
Pero no me enrollo más y os dejo con la entrevista.
Entrevista a… Laura Trillo de Músicos Madrid
¿Cuándo y por qué empezaste en el mundo de las bodas?
Mi curiosidad por el mundo de la música en las bodas se remonta incluso antes de que acabara la carrera de guitarra, pero el momento en el que decidí dedicarme a esto fue en enero de 2011. Y un año después nació MusicosMadrid.com.
Vi que el sector de la música para bodas era muy hermético, y que había poca innovación, que eran justo lo que estaban pidiendo las bodas en ese momento. Y tenía tanta gente estupenda alrededor con tantas ganas de tocar, que me dije ¿porqué no? Manu, mi chico, se unió al proyecto con la parte más técnica, y ¡aquí seguimos!
¿Cuántos y qué perfil de músicos sois? ¿Qué os define?
¡Somos un montón! Aunque la cabeza más visible sea yo, y sea la única que trata con los novios, realmente hay un montón de músicos detrás, más o menos unos 12, y Manu dedicándose al diseño, web etc.
Somos músicos jóvenes, todos titulados en Grado Superior de Música cada uno en su especialidad (la carrera de música dura 14 años), que nos dedicamos a tiempo completo a la música. Ya sea a dar clases en conservatorios o escuelas municipales, tocar en orquestas, en grupos de cámara, y por supuesto en bodas y eventos.
Nos define la versatilidad, todos somos muy melómanos de muchos estilos. Y aunque todos tenemos formación clásica, no tocamos sólo clásico en absoluto, tocamos en orquestas con programas muy alternativos como bandas sonoras, o en grupos de jazz, de versiones, flamenco, rock…¡somos muy curiosos! Y eso se refleja en las bodas claro, donde no tenemos ningún problema en tocar todo tipo de temas del estilo que sea.
¿Qué es lo que más te gusta de participar en bodas?
Saber que somos partícipes en el ambiente emotivo que se genera. Ver cómo la música, lo que tú estás tocando, influye en lo que está pasando, en las emociones de la gente. Que la novia nos diga después que sus lágrimas al entrar en la ceremonia empezaron cuando oyó las primeras notas de su canción de entrada, ¡no tiene precio!
Que la gente nos diga que les hemos emocionado con la música, eso es lo que más nos gusta y la mayor recompensa que podemos tener.
¿Qué crees que aporta la música en directo?
Uy, ¡muchísimo! Aporta pelos de punta, lágrimas de felicidad… Eso sólo pasa cuando hay un engranaje perfecto entre lo que está pasando y la música. Nadie se imagina una boda sin música ¿no? Y la diferencia con poner música enlatada es ¡enorme!
Cada canción tendrá la duración exacta que tiene que tener para el evento que acompaña, un final perfecto. El «feeling» será justo el adecuado a lo que todo el mundo está viviendo porque hay unos músicos interpretando la canción un poco más lento, o animado, o un poco más cálida, o más cañera, más fuerte o débil en función del momento exacto en el que está sonando. Eso con un CD…¡es imposible!
¿Qué evolución ha sufrido la música en las bodas?
La verdad es que cada año la vemos evolucionar. Cada vez los novios personalizan más la música. ¡Fuera complejos y fuera el qué dirán! Hay más bandas sonoras, más versiones de canciones actuales… pero cada año cambia! En 2015 nos pidieron mucha Marcha Nupcial, en 2016 hemos tocado muy poca música clásica…¿qué nos deparará 2017?
¿Cuál es la agrupación que más os solicitan?
Sin duda violín y guitarra. Desde que empezamos ha sido así, y eso que tenemos un montón de agrupaciones. Pero, es que encaja tan bien en una boda… El truco está en poder interpretar música clásica, o baladas para la ceremonia y animar el cóctel con canciones cañeras con la misma agrupación. Es nuestro fuerte.
¿Qué opinas sobre el ukelele y el uso que se le está dando en las bodas?
¡Me encanta! Ya no sólo escucharlo, si no tocarlo. Con un ukelele es imposible tocar nada triste. Todo suena «buenrrollero», y en una boda le da un toque muy diferente, más amable, cercano y desenfadado. Le da un toque original, de día de fiesta, muy fresco.
¿Perfil de novios al que os dirigís o que os suele contratar?
Nos suelen contratar novios muy melómanos, que les dan mucha importancia a la música. Novios que quieren sus canciones en la boda, esas canciones que siempre se han imaginado sonando en el día más importante de sus vidas, y que no pueden prescindir de ellas.
Suelen ser parejas alternativas, con bodas muy trabajadas en los detalles y que quieren sorprender a sus invitados con un pequeño homenaje musical, con canciones que saben que les van a gustar.
¿La canción más solicitada?
El Canon de Pachelbel ¡sin duda! Es atemporal. Además, la más solicitada por las novias para su entrada. Le siguen de cerca la banda sonora de La Vida es Bella y All of Me, de John Legend.
Según tu experiencia, ¿El error más frecuente que cometen los novios a la hora de contratar la música?
El error más grave puede ser contratar a unos músicos que no ofrezcan garantías, como factura, un contrato, sustituciones de músicos en caso de que no puedan acudir… y por supuesto tienen que ser profesionales, que tengan el Grado Superior de Música o alguna titulación, y que se dediquen sólo a la música. El truco está en elegir bien a los músicos, el resto viene rodado, Nos ha pasado más de una vez que nos contacten novios a última hora porque les han dado plantón a los que habían contratado antes, o porque no les dieran buena espina, etc.
Después, hay que intentar elegir las canciones con tiempo, para no agobiarse, pensarlas bien, hacer varias listas, tener margen para cambiarlas… vamos, disfrutar del camino, que es muy bonito!
Y pocos errores más puede haber. Con un buen asesoramiento, pocas cosas fallan.
Fotografías de Julia Puig
¿Cuál es el momento más especial que has vivido en una boda?
Uf, hay tantos momentos especiales… nos pasa de todo! En una boda en la que había muchos músicos entre los invitados interpretamos Bohemian Rhapsody de Queen en el cóctel. De repente, teníamos a todo el mundo alrededor cantando con nosotros el tema super entregados! Y eso que es un tema bastante largo. Fue genial.
También se producen momentos mágicos cuando la novia o el novio contratan músicos sin que el otro lo sepa para darle una sorpresa a su pareja. No sé qué reacción me gusta más, si la del sorprendido, o la cara de ilusión de la persona que sorprende!
¿Alguna anécdota curiosa o graciosa?
En una sorpresa de las que he comentado antes, la novia nos pidió que entráramos al cóctel uno por uno, desde sitios distintos para sorprender aún más a los invitados.
El efecto fue parecido a la película Love Actually. Aunque sólo éramos 3 músicos, la gente se quedó alucinada, porque primero entró la cantante interpretando All You Need is Love, por el lado contrario se unió el violinista, y por último aparecí yo con la guitarra. Quedó muy auténtico y fue super divertido buscar escondites para el equipo y nosotros, y que que nadie tuviera pistas de lo que iba a pasar!
Por último, ¿Un consejo para nuestros novios?
Que disfruten mucho de los preparativos, que sólo se casan una vez en la vida y los preparativos son tan bonitos como el día B. Musicalemente hablando, les diría que busquen exactamente lo que quieren, que hay muchísima variedad de músicos y estilos y que suene exactamente lo que quieres que suene en tu boda, ¡no tiene precio!
Hasta aquí la entrevista de hoy, si queréis saber más sobre ella no dudéis en entrar en su web o visitar canal Youtube con vídeos tan chulos como este.
Agradecer a Laura su amabilidad y simpatía como siempre.
Espero que os haya gustado y hayáis tomado ideas para vuestros eventos.
Si eres un proveedor que quieres mostrar a los novios tus productos o servicios más novedosos ponte en contacto conmigo en hola@dreamadapt.com ¡estamos deseando conocerte!