Seleccionar página

 

Empiezo la semana agotada después de un fin de semana intenso, pero no me olvido de vosotros. Hoy os quiero traer un post sobre algo que está pegando muy fuerte, y que cada día me gusta más. El Hand lettering.

 

Ya os he ido hablando de esta afición en algún post como este, pero me gustaría hablaros un poquito más del tema. Cada día el lettering se ve en más y más sitios y, ¡me encanta!. Es curioso ver que en un mundo tan tecnológico como en el que vivimos, se esté viendo esta tendencia handmade cada día más pronunciada.

 

Pero cuidado, no siempre es Hand lettering, hay veces que se trata de Caligrafía y otras de Tipografías. Si no eres una persona muy metida en el tema es muy probable que confundas estos términos. Para mi, hasta hace muy poco, debido a una afición familiar casi todo era caligrafía. Pero cuando empiezas a investigar empiezas a ver las diferencias.

 

Voy a explicaros las diferencias de una forma sencilla. Así la próxima vez que veáis algún texto de estos estilos podréis diferenciar entre cada una de las categorías.

 

hand-lettering

 

Diferencia entre Caligrafía, tipografía y lettering

 

La Caligrafía es la técnica más antigua. Se extiende desde que empezaron a escribir en pergaminos y abarca cualquier alfabeto incluido los caracteres chinos. Y precisamente esa es su base, el alfabeto. Se trata de escribir a partir de esa base. Eso no quiere decir que no puedas crear el tuyo propio con un estilo diferente, pero siempre cada letra seguirá ese alfabeto.

 

Muchos lo describen como el arte de escribir de forma artística, pero también se conoce coloquialmente como los rasgos que caracterizan la escritura de una persona. ¿Os acordáis de los cuadernillos rubio que nos obligaban a hacer de pequeños? Eso era caligrafía.

 

Tipografía, conjunto de caracteres que diseñado para utilizarlo en programas informáticos. Hoy en día hay muchísimos tipos de tipografías que vienen a simular caligrafía o incluso Hand lettering. Y podrías pensar que entonces podría ser cualquiera de las otras dos opciones pero de forma informática. La diferencia es que todas las personas que dispongan de la misma tipografía obtendrán exactamente el mismo resultado al escribir una palabra, perdiendo la esencia del handmade.

 

Y por fin llegamos a la técnica más empleada hoy en día. El Lettering o Hand Lettering, es el arte de dibujar letras, y remarco dibujar porque no es lo mismo que escribir. Puedes experimentar con diversas herramientas para crear combinaciones con un resultado muy original. El lettering te permite crear formas nuevas generando exclusividad en el diseño. Muchas veces puedes partir de un estilo caligráfico para luego redibujar y dar toques personales.

 

Es una técnica muy divertida en la que puedes jugar con tamaños, estilos, colores, adornos… etc, y conseguir efectos espectaculares. Es por eso que esta opción se ha convertido en furor ya que cada vez la gente busca dar un valor personal a su marca o diseño. El Hand lettering no se trata solo de saber escribir a mano, sino de tener estilo y destreza.

 

Ahora que ya sabes la diferencia entre cada uno de los conceptos no te iba a dejar sin lo que más me gusta, aplicarlo en decoración de bodas o cualquier evento..

 

Lettering en la decoración de bodas

 

Como ya hemos dicho a pesar de toda la tecnología que nos rodea el handmade se impone a la hora de darle un toque personal a las cosas que queremos realizar con cuidado y esmero.

 

Y como no podía ser menos un sector donde cada vez se ven más toques de Lettering es, el de las bodas y otros eventos.  Una forma ya muy extendida es usarlo personalizar las invitaciones. Se puede usar escribiendo cuidadosamente en cada sobre los nombres y direcciones. También se utilizan cada vez más sobre la misma invitación para resaltar los nombres de los novios o alguna frase. Pero además lo podemos usar para decorar otra parte de la papelería como etiquetas, meseros, detalles…

 

4

 

Fotos de lhcalligraphy

 

Otro uso muy extendido hoy en día es en carteles. Como por ejemplo, para mostrar los distintos espacios, o que incluyan mensajes para los invitados. Al usar lettering en estos carteles les daremos un look muy desenfadado y divertido.

 

Y no nos olvidemos de los ¡cake toppers! Me declaro fan incondicional de los cake toppers con frases usando lettering. Son súper divertidos y valen para cualquier ocasión.

 

1

 

2

 

3

 

Otros usos del Lettering

 

Pero también en la decoración del hogar se impone una mezcla entre caligrafía y lettering. Fantásticas láminas con mensajes bonitos, cojines, tazas o incluso paredes como ya os conté en otro post.

 

 

 

Foto: PPStudio

Foto: PPStudio

 

Unos expertos en la combinación de tipografías  y crear efectos de caligrafía o lettering son Mr Wonderful,que usan para decorar todos sus productos con esas frases tan maravillosas que consiguen sacarte una sonrisa en cualquier momento. Este cojín suyo me encanta, porque soñar es lo mío y más si es bonito.

 

Foto: Mr Wonderful

Foto: Mr Wonderful

 

Espero que os haya gustado este post sobre lettering. Estoy segura que más adelante seguiremos hablando de esta fascinante técnica y de sus aplicaciones.

 

Si os gustaría aplicarla en vuestra boda no os perdáis nuestros cursos presenciales para hacerlo vosotros mismos o nuestro servicio de lettering para eventos.

 

By continuing to use the site, you agree to the use of cookies. more information

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.

Aceptar