Cuando uno se compra una casa hay veces que la ilusión es tal, que todo te parece maravilloso, y no te fijas en algunas cositas que más tarde querrás cambiar. Y si eres una fanática de las reformas y la decoración como yo, pues acabarás por volverte loca.
En mi caso, mi mayor locura en casa son los armarios. Resulta que el que diseñó mi casa colocó un clásico y bonito armario de 3 puertas abatibles, que aparentemente no parecía tener ningún problema. Estaba acabado, con su revestimiento por dentro… un lujo! El problema vino con el paso del tiempo porque resulta que ese armario era más grande por dentro que lo que ocupaban las puertas y eso se traducía en un montón de espacio dentro desaprovechado. Un burruño de ropa que se quedaba en el olvido por no poder alcanzarla fácilmente.
El caso es que el armario solo tiene 3 puertas, porque si hubieran colocado la 4ª no habría sitio para las mesillas. Pero…. ¿por qué no colocar unas puertas correderas? No me puedo creer que el que diseño la casa no hubiera pensado en eso…
Cada día que pasaba pensaba más y más en la idea de las puertas correderas. Pedí presupuestos para que me abriesen el agujero del armario y me colocaran unas puertas correderas pero aquello era impensable para mí ahora mismo.
Un día estaba viendo Divinity, uno de los canales que me tiene más enganchada por su amplio repertorio de programas de casas, reformas etc. Estaban poniendo a los gemelos reformacasas, esos que animan a los propietarios a ayudar en la reforma para abaratar costes. Entonces, una idea se empezó a formar en mi cabeza… ¿y si lo hago yo? No puede ser tan complicado….
Fui investigando en internet antecedentes de gente, descubrí el sistema de puertas correderas de los armarios ikea y poco a poco me iba emocionando con el proyecto. ¡Esto está chupado! Pensaba la ilusa de mí.
Así que un sábado por la mañana me levanté y, aprovechando que mi chico estaba de viaje ese finde, me dije: “esta es la mía ya verás que bien queda esto en un periquete”
Pero la verdad es que no fue tan fácil. La aventura me llevó todo el fin de semana ( y parte del finde siguiente) para disgusto de mi chico, que casi le pega un chungo cuando vio la habitación el domingo. El pobre tiene mucha paciencia y ya le he prometido no liar una igual, en al menos una temporada jeje.
A continuación os dejo el paso a paso de cómo lo fui transformando y todo lo que necesité, para que no cometáis los mismos errores que yo si un día os da por embarcaros en semejante aventura.
Planificación
Mi primer consejo es: ¡Planificación! Yo soy muy de impulsos, así a lo loco, me meto en algo y a la mitad me doy cuenta de que me faltan cosas. Este proyecto implicaba: desmontar el frente del armario actual, abrir agujero, reparar la estructura donde anclar el nuevo frente y por último instalar en nuevo frente de armario.
Para todo esto como mínimo deberéis de disponer de:
- Martillo
- Destornillador plano o algo para hacer palanca
- Destornillador de estrella o plano según los tornillos que elijamos
- Alicates para quitar restos de clavos que no salgan al tirar de la moldura.
- Sierra de calar (no sé en qué blog leí que el pladur se cortaba con un cutter y la estructura interna de metal con unas tenacillas y me río yo…. Me gustaría ver que tipo de cutter y brazo tenía esa persona ya que yo tardé una eternidad en cortar 10 cm2 de pladur y casi me dejo el brazo)
- Madera para sustituir la estructura de pladur que eliminé al abrir el agujero.
- Molduras para tapar juntas y revestir el interior del agujero.
- Sistema de rieles + Puertas. (en mi caso al ser del ikea venía todo junto. En otros sitios lo tienes que conseguir por separado)
- Tornillos y clavos finos.
Segundo consejo que va un poco de la mano con el primero, asegúrate de despejar todo bien y de cubrir con plásticos lo que no quieras que se ensucie, hazte con unas gafas y una mascarilla y prepárate para levantar polvo.
Manos a la obra
Una vez tenemos todo, destornillador y martillo en mano, empezamos a desmontar. Esto me llevó bastante tiempo. No sé qué obrero viciado por las pistolas de clavos había colocado más de 500 clavos para sujetar todas las molduritas del armario. Al principio iba con cuidado, pues no sabía cómo estaba anclado, pero tras ver los primeros trozos empecé a descargar contra el armario como si me fuese la vida en ello y conseguí desmontarlo todo.
Ahora toca abrir el agujero de la medida que necesitemos.
Tercer consejo ¡mide BIEN! Asegúrate de medir una y otra vez todo, o te pasará como a mi y te tocará cortar el pladur 2 veces.
Para cortar el pladur como ya te decía arriba olvídate del cutter y todo eso que dicen y hazte con una buena sierra de calar. Yo tengo que agradecer a mi padre que es un manitas y tiene todas las herramientas habidas y por haber que me dejó una. ¡La de tiempo que perdí con el cutter!
Ojo al escoger la sierra, yo cogí una para metal ya que no solo cortaría pladur sino la estructura interna en algún punto…
Una vez abierto el agujero, entre las láminas de pladur, introduce las tablas de madera del tamaño de la estructura de metal bordeando todo el agujero nuevo. El pladur se atornilla a la madera muy fácilmente. Si escogéis el mismo sistema de puertas, asegúrate que la parte de la estructura que colocas arriba esté bien asentada sobre los laterales, ya que es la parte que más va a soportar el peso de las puertas correderas que hemos elegido.
Monta el sistema de rieles. Comprueba que encajan las puertas por si te pasó como a mí y por no medir bien te toca rehacer el agujero……. Si te encajan ¡perfecto!
Y ya solo queda colocar las molduras internas y los tapajuntas y ya está ¡Prueba superada!
Como veis si hubiera planificado y medido bien desde el principio hubiera ahorrado mucho tiempo y quebraderos de cabeza. Y si hubiera cubierto todo antes de empezar a abrir el agujero la limpieza hubiera sido más sencilla….
Pero a pesar de todo yo estoy súper feliz y orgullosa de mi reformita, o como diría mi chico «Mi obra faraónica». He conseguido mi objetivo que es tener a disposición todo el armario, me lo he pasado fenomenal y he ahorrado mucho dinerito.
¿Qué os ha parecido?
Excelente…felicitaciones te quedo maravilloso. Y si hay que planificar con cuidado y tiempo para reunir todo lo que necesitamos antes de empezar…
Muchas gracias Jessica, me alegro de que te haya gustado.