Cómo tener una Boda Minimalista

Si has buscado alguna vez “Boda Minimalista” en internet, seguramente hayas tenido unos resultados de fotos que muestran decoraciones sobrias con pocos elementos, en tonos blancos y negros. Pero ¿una boda minimalista es solo un estilo decorativo, o es algo más?

Hoy en día podemos decir que el Minimalismo es algo más, es un estilo de vida.
La definición de Minimalismo según la RAE es:
1. m. Corriente artística contemporánea que juega con elementos limitados.
2. m. Tendencia estética e intelectual que busca la expresión de lo esencial eliminando lo superfluo.
Como ves, no sólo es algo estético sino intelectual, y además dice que lo que eliminamos es lo superfluo. Hoy en día podemos decir que el Minimalismo es algo más, es un estilo de vida.

Este estilo de vida consiste en escoger y quedarte con lo que realmente es importante para ti y eliminar todo lo demás. Con esto se pretende tener una mayor felicidad, tranquilidad y ser más productivo, además de otros muchos beneficios
Tengo que reconocer que desde que empecé a descubrir este estilo de vida hace ya un par de años y a la famosa Mari Kondo me enganché completamente. Descubrí que no consiste en tirar cosas porque sí, sino en prestar más atención a lo que te importa. Esto ha hecho que elimine muchísimos focos de estrés en mi vida, ya que no les presto atención.
No hay que confundir esto con low-cost. Ya que, no quiere decir que, por ejemplo, por una decoración con pocos elementos estos sean de menor calidad y coste que en una decoración muy recargada. Aunque si que a la larga aplicando los fundamentos del minimalismo en todos los puntos, al eliminar cosas que nos son superfluas se termina ahorrando costes.
Ahora bien, ¿cómo llevamos esto del minimalismo a las Bodas?
Cómo conseguir una boda minimalista.
1. Minimalismo en la organización de la boda:
Si queremos aplicar correctamente el minimalismo en una boda tenemos que empezar por la organización de esta.
Como hemos dicho antes, la base principal del minimalismo es poner el foco en lo que importa y eliminar lo demás. Para hacer esto es fundamental una buena organización.
Para conseguir esto hay que abarcar muchos puntos. El primero será establecer un listado con todas las tareas y puntos de la boda que queremos, establecer prioridades, y analizar en profundidad la importancia que tiene para ti y tu pareja cada punto. Todo aquello que no nos resulte realmente importante o no nos aporte la felicidad que buscamos lo eliminamos. De esta manera evitarás emplear tiempo y esfuerzo en cosas que realmente no son importantes y que te generan un estrés.

Dentro de la organización de la boda llega la hora de decidir a quién invitamos. El minimalismo también es parte de las relaciones personales. Todas aquellas personas que están en tu vida y son tóxicas o no te aportan felicidad deben ser eliminadas. Se que a veces esto os es complicado, porque entran en juego los compromisos familiares, laborales, las peticiones de los padres…etc. Pero si llevamos el minimalismo por completo a la boda, todos estos grupos (que son los que generan problemas y estrés) deben ser eliminados del listado. Muchas veces si estas decisiones se explican a las personas que nos aportan felicidad y nos quieren suelen comprenderse perfectamente y se elimina el problema.
Si cuentas con un profesional (wedding planner) para ayudarte con la organización todo esto se mejora. Valora la importancia de tu tiempo y de la posibilidad de delegar tareas en profesionales del sector que, gracias a sus conocimientos y contactos, ahorrarán infinidad de tiempo y os ayudarán a establecer ese listado de tareas, sin que se os olvide nada importante, y ayudaros a establecer esas prioridades.
2. Minimalismo en la decoración de la boda:
Está claro que si hablamos de minimalismo tenemos que hablar de la decoración. Pero además de considerarlo como un estilo decorativo tendremos en cuenta también todo el proceso hasta llegar al montaje de la decoración con mentalidad minimalista.
Igual que hemos hablado de un listado de tareas para la organización de la boda, en este punto tenemos que hablar de la importancia de un buen diseño.
Me encuentro en muchas ocasiones con novios que cuando acuden a nosotros ya han comprado un montón de elementos decorativos. Cosas que han ido viendo y les han gustado y cuando se han parado a mirarlas todas juntas no saben que hacer con ellas, o que entre sí no funcionan. Cuando analizamos todo y vemos el diseño que quieren (intentando integrarlo todo), muchas de ellas se quedan atrás y no se utilizan habiendo generado un gasto o son insuficientes y hay que volver a buscar más, pudiendo suceder que ya no haya.
Por eso, mi insistencia a todos los novios de dedicar un tiempo a diseñar y planificar la decoración de la boda antes de empezar a comprar nada. Este diseño lo puedes delegar en un profesional o lo puedes realizar tu mismo.

Aquí también, cuidado con la gestión del tiempo que, sin darnos cuenta, gastamos sin control con todas las redes sociales que existen hoy en día en búsqueda de inspiración. Intenta enfocarte en lo que de verdad quieres conseguir evitando distracciones. Si es necesario puedes establecer tiempos.
Mediante la realización del diseño veremos el global del proyecto, la coherencia entre unos rincones y otros, las necesidades más fundamentales y lo que es superfluo para nosotros. Una vez definido el diseño ya es hora de comprar, alquilar, recopilar los elementos.
Siguiendo este proceso evitarás acumular elementos innecesarios, ya que dedicarás un tiempo a decidir los que necesitas realmente.
Dentro de un diseño minimalista tendremos que tener encuentra la armonía, algo que es muy importante en este estilo.
3. Minimalismo en los regalos de la boda:
Aquí tenemos que diferenciar entre los regalos de los invitados a los novios y los de los novios a los invitados.
Los regalos de novios para invitados. Este es otro de los puntos que más suele preocupar a los novios. Suele ser un foco de mucho estrés por que elegir uno para todo el mundo que guste a todos y que sea barato parece tarea imposible.
Si nos basamos en el minimalismo en estado puro tendremos que pensar si esto es una cosa importante para nosotros o no. Si no lo es, eliminamos de raíz el problema. Si es importante para nosotros que los invitados tengan algún regalo de recuerdo, pensemos también con mentalidad minimalista. Esto implica que no puede ser nada superfluo que ocupe espacio al invitado y que no le aporte nada. Estos son los típicos detallitos por compromiso que terminan muchas veces olvidados encima de las mesas o en las papeleras al llegar a casa.
Mi consejo es buscar detalles que formen parte de la experiencia. Cada día se ponen más cosas en las bodas, cubre tacones, abanicos, gafas, sombreros, alpargatas….etc. Son elementos que se pueden llevar los invitados como recuerdo, son útiles durante la boda y también pueden luego utilizar los invitados en sus vidas. Con esto reducimos elementos y le damos una intención real e importante a los que hay.

Pasamos a hablar de los regalos de los invitados a los novios. Lo más minimalista sería el dinero, y que la pareja destine este a lo que les haga feliz, bien sea gastos de la boda, viaje, o algún capricho que hace tiempo que desean. Aunque cada vez es más extendido que los invitados hagan este tipo de regalo a los novios, no en todos los casos es así.
Muchos invitados quieren hacerte un regalo más personal que os suponga un recuerdo. Para esto son muy útiles las listas de boda. Estas han evolucionado mucho y pueden contener elementos de todo tipo, desde materiales hasta experiencias. Así te aseguras que lo que te vayan a regalar no será algo superfluo sino algo importante para ti y que deseas.
4. Minimalismo en el presupuesto de la boda:
Aunque hay que mencionar lo, pues es algo importante, está implícito en los puntos anteriores. Si reducimos tareas y acciones y lista de invitados, el presupuesto va a reducirse considerablemente sin haber tenido que renunciar a la calidad de cada cosa.
Así como, si hemos hecho un buen diseño y planificación del mismo antes de ponernos a comprar como locos, también ahorraremos costes.
Y por último, si das una intención a los detalles en un sentido u otro también ahorrarás costes
¿Qué te parecen las bodas minimalistas? ¿Querrías tener una boda así?
Artículos relacionados
Todo lo que tienes que saber sobre las Carpas para bodas.
Buenos días soñadores, la semana pasada no subí ningún post porque he estado trabajando en nuevos proyectos que espero contaros muy pronto, pero esta semana empiezo con mucha energía después de este fantástico puente. Ya os he hablado en varias ocasiones de la...
7 consejos para disfrutar de una boda un día de lluvia
¡Buenos días soñadores! Viendo estos días que sales de casa sin saber que ponerte, que lo mismo llueve que lo mismo hace sol, quiero daros una serie de consejos por si os casáis en estas fechas tenéis una boda un día de lluvia. Veo que mucha gente desecha estas...
5 ideas para decorar tu boda con papel.
¡Feliz San Valentín Soñadores! Espero que hoy paséis un día genial con millones de muestras de amor a vuestro alrededor. Algunos piensan que San Valentín es un invento de las grandes empresas para empujarnos al consumismo, pero es algo muchísimo más antiguo. Además...